¿Porque debo entrenar fuera de mi equipo?
118
post-template-default,single,single-post,postid-118,single-format-standard,bridge-core-2.6.6,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-theme-ver-25.1,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.13.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-207

¿Porque debo entrenar fuera de mi equipo?

Se ha evaluado la incidencia de lesiones, el juego en los partidos y los parámetros de valor de mercado de los jugadores de fútbol de élite durante las temporadas con y sin un entrenador personal de fuerza y acondicionamiento.

Tras la implementación  de entrenamiento personal, se produjo una disminución individual del número de lesiones (50%) y de los días perdidos por lesiones (77%) que se acompañó de incrementos en el número de partidos, minutos jugados, goles, asistencia de gol y valor de mercado de todos los deportistas.

Esta secuencia positiva la denominamos «ciclo de beneficios», ya que todos los parámetros mejoraron simultáneamente. Tanto en el tema físico, en ausencias por lesiones, como molestias del deportista, tiempo de recuperación etc.

Como en el factor técnico, donde los deportistas,  relacionado con el buen tono físico se encontraban hasta con un 60% mas de acierto en el tema técnico. Goles, asistencias, acierto en pases, acierto en golpeo, duelos individuales ganados etc.

Por lo tanto podemos denominar el trabajo con entrenadores a parte del equipo, como algo totalmente necesario en el deporte de élite. Por lo que podemos afirmar sin miedo, que todo aquel deportista de elite o de base que trabaje de forma adecuada con un entrenador fuera del rol del equipo, obtendrá  beneficios inmediatos en la transferencia en la competición.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.